True North: Discover Your Authentic Leadership;Warren Bennis Signature Series

True North es una guía poderosa para redescubrir tu liderazgo desde la autenticidad. A través de 125 entrevistas y una metodología clara, los autores muestran cómo liderar desde tu historia personal, tus valores y tu propósito, dejando atrás el ego, el desgaste y la superficialidad. Una lectura clave para empresarios que buscan impacto con integridad.

True North
Autor: Bill Geroge

Contexto del Libro

Vivimos en una era donde el liderazgo tradicional ha demostrado sus límites. Poder, carisma y control ya no bastan para inspirar, transformar ni construir empresas sostenibles. Bill George, ex CEO de Medtronic y profesor en Harvard, escribió True North con el objetivo de redefinir el liderazgo como un viaje hacia la autenticidad.

Junto a Peter Sims, entrevistaron a más de 125 líderes de alto impacto —desde Howard Schultz (Starbucks) hasta Andrea Jung (Avon)— para entender qué los hace verdaderamente influyentes. El resultado es una metodología práctica y humana para reconectar con tu “norte verdadero” como líder: ese lugar interno donde tus decisiones, acciones y propósito se alinean.

Resumen General

1. El liderazgo es un viaje, no una meta

El liderazgo auténtico surge de tu experiencia de vida, no de un manual. Los grandes líderes no se forman en las aulas, sino en sus propias batallas, pérdidas y valores. Conocerte profundamente es el primer paso.

2. ¿Por qué los líderes pierden el rumbo?

Ambición desmedida, ego, soledad y desconexión personal hacen que muchos se desvíen. George presenta cinco perfiles comunes de líderes que pierden su camino, y cómo prevenirlo con autoconciencia y propósito claro.

3. De “yo” a “nosotros”

La madurez de un líder se mide por su capacidad de dejar el protagonismo y empoderar a otros. Liderar es servir, no dominar. Pasar del ego a la colaboración cambia la cultura de toda empresa.

4. Conócete a ti mismo

No puedes liderar a otros si no sabes quién eres. El libro invita a mirar tu historia con honestidad: tus triunfos, tus heridas y tus motivaciones. La vulnerabilidad bien integrada fortalece el liderazgo.

5. Practica tus valores

No basta con tener valores en la pared. Debes vivirlos especialmente en momentos difíciles. La coherencia entre lo que crees, dices y haces construye confianza real en tus equipos.

6. Motívate desde adentro

Los líderes auténticos no se mueven por dinero o estatus, sino por impacto y legado. El propósito interno es lo único que te sostiene cuando todo se complica.

7. Rodéate de una red de apoyo

El aislamiento mata al liderazgo. Necesitas mentores, amigos y colegas que te digan la verdad y te sostengan emocionalmente. Nadie lidera solo por mucho tiempo.

8. Integra tu vida

La vida personal y profesional no deben competir, sino alinearse. Cuando vives con equilibrio, claridad y cuidado personal, lideras con más energía, presencia y visión.

9. Lidera con propósito y pasión

Los líderes que dejan huella lo hacen porque están encendidos por una causa. El propósito da dirección; la pasión, combustible. Sin eso, el liderazgo se convierte en una rutina vacía.

10. Empodera a otros

Tu legado como líder no son tus logros, sino cuántas personas ayudaste a convertirse en líderes. El empowerment estratégico multiplica tu impacto.

11. Mejora continuamente

Liderar bien no es un estado, es un proceso. El feedback, la humildad y la práctica deliberada te permiten crecer sin perder tu autenticidad.

Primeros Principios y/o Modelos Mentales

  • Tu historia es tu liderazgo: Las experiencias personales son fuente de autenticidad.

  • El modelo de las 5 dimensiones: Autoconocimiento, valores, motivación, red de apoyo, vida integrada.

  • Liderar desde el “nosotros”: La verdadera transformación ocurre cuando el líder deja de ser protagonista.

  • Propósito sobre ego: El liderazgo auténtico nace del “para qué”, no del “para quién”.

Metodología Aplicable

5 fases para activar tu liderazgo auténtico:

  • Reconecta con tu historia personal

    • Haz una línea de vida. Identifica tus momentos de quiebre y aprendizaje.

  • Define tus valores y principios no negociables

    • Enumera tus 5 valores centrales y evalúa si los vives cada día.

  • Descubre tu motivación profunda

    • Pregúntate por qué lideras realmente. Conecta tu negocio con una causa mayor.

  • Fortalece tu red de apoyo

    • Rodéate de personas honestas. Establece rituales de conversación profunda.

  • Diseña una vida integrada

    • Evalúa tu equilibrio semanal. Ajusta tu agenda según tus prioridades reales.