Theory U es una propuesta poderosa y disruptiva para liderar procesos de transformación profunda. Otto Scharmer plantea que, para enfrentar los retos actuales del mundo —crisis climática, desigualdad, colapso institucional—, no basta con cambiar estructuras externas. Debemos cambiar la forma en que percibimos, conectamos y actuamos, accediendo a un nivel más profundo de conciencia colectiva. La clave está en aprender a escuchar desde el futuro que quiere emerger, en lugar de repetir patrones del pasado. Esta obra combina filosofía, liderazgo, neurociencia y práctica organizacional en una metodología: el proceso en U.
Theory U
Leanding from the Future as It Emerges
Autor: Otto Scharmer
Resumen General
Parte I: Chocar con nuestro punto ciego
Vivimos múltiples crisis que son síntomas de un modelo que ya no funciona.
El verdadero cambio no nace de repetir lo conocido, sino de conectarse con lo que quiere emerger.
Hay un “punto ciego” en la acción humana: el lugar interior desde donde actuamos.
Para liderar el futuro, debemos cultivar nuevas formas de atención, escucha y acción.
Parte II: Entrando al campo U
Downloading: Escuchar solo lo que confirma nuestras ideas.
Seeing: Observar con mente abierta.
Sensing: Sentir el sistema desde dentro, con corazón abierto.
Presencing: Conectar con la fuente, con voluntad abierta.
Crystallizing: Visualizar el futuro emergente.
Prototyping: Actuar en pequeño, explorar en la práctica.
Performing: Encarnar el cambio, a escala sistémica.
Parte III: Presencing como tecnología social
Aplicaciones prácticas del proceso U en liderazgo, diálogo, innovación social, salud, educación y cambio organizacional.
Requiere cultivar presencia, espacio seguro, escucha generativa y coraje para soltar el ego.
Define 24 principios para liderar desde el futuro emergente.
Primeros Principios y Modelos Mentales
El punto ciego del liderazgo: No es solo lo que haces o cómo lo haces, sino desde dónde lo haces.
Presencing: Acceder al conocimiento desde el futuro potencial.
Los tres enemigos del cambio: Voz del juicio, voz del cinismo y voz del miedo.
La apertura triple: Mente, corazón y voluntad abiertas.
Teoría de los campos sociales: El sistema cambia cuando cambia la calidad de atención.
Metodología Aplicable
Co-iniciar: Escuchar lo que la vida te llama a hacer. Formar equipo con intención común.
Co-sensar: Salir al campo, escuchar profundamente, captar señales del sistema.
Co-presenciar: Hacer silencio, conectarte con tu propósito más profundo.
Co-crear: Prototipar rápido. Fallar, aprender, ajustar.
Co-evolucionar: Expandir la solución en ecosistemas más amplios.
Para quién es este libro
Líderes de empresa, organizaciones civiles, gobiernos, educación o salud.
Facilitadores de procesos de cambio y transformación.
Emprendedores sociales y regenerativos.
Consultores y coaches sistémicos.