Rethinking Strategy: How to Anticipate the Future, Slow Down Change, and Improve Decision Making

Rethinking Strategy de Steve Tighe es una guía poderosa y clara para transformar la forma en que las empresas desarrollan su pensamiento estratégico en un mundo de cambios constantes. Tighe argumenta que muchas organizaciones fracasan no por falta de información, sino por no saber anticipar y prepararse para las discontinuidades del entorno. A través de la planificación por escenarios, el autor ofrece una metodología práctica para responder a tres grandes preguntas estratégicas: ¿Qué sigue? ¿Y qué? ¿Y ahora qué?. Este enfoque busca dotar a las organizaciones de una visión única, proactiva y adaptable del futuro.

Rethinking Strategy

How to participe to future slow down change

and improve desicion making
Autor: Steve Tighe

Contexto del Libro

El autor relata su experiencia como Foresight Manager en Foster’s, donde enfrentó el desafío de diseñar estrategias en entornos de alta incertidumbre. Descubrió que la mayoría de las empresas siguen atrapadas en enfoques estratégicos del pasado, ancladas a datos históricos y a la ilusión de control. Desde esa experiencia, propone un proceso de diseño estratégico centrado en el uso de escenarios como herramienta de empoderamiento organizacional.

Resumen General

Parte I: Searching – El problema con las tendencias

  • Las empresas confían excesivamente en las tendencias visibles, lo que las vuelve vulnerables a cambios disruptivos.

  • Los datos históricos no bastan: no predicen discontinuidades.

  • Reaccionar a lo obvio te condena a la mediocridad competitiva.

  • Se necesita un enfoque para "ver lo que otros no ven" antes de que el cambio ocurra.

Parte II: Learning – Aprender a pensar estratégicamente

  • Introducción a los escenarios como herramienta de diseño, no de predicción.

  • Replanteamiento del concepto de estrategia: no como plan estático, sino como una actividad creativa y de aprendizaje.

  • Crítica al pensamiento miope basado en benchmarking: todos copian y nadie innova realmente.

  • Propuesta para identificar oportunidades embrionarias y anticiparse a los cambios sociales con metodologías prácticas.

Parte III: Doing – Diseñando desde el futuro

  • Desarrollo paso a paso de escenarios estratégicos y talleres participativos.

  • Uso de entrevistas internas, escaneo ambiental y herramientas visuales para construir percepciones futuras.

  • Vínculo entre escenarios y ejecución: traducir visión a plan estratégico operativo.

  • El objetivo final es lograr una identidad estratégica clara, coherente y adaptable.

Primeros Principios y Modelos Mentales

  • Los datos no bastan: hay que generar información desde la organización, no solo comprarla afuera.

  • No se trata de predecir, sino de anticipar y preparar.

  • Escenarios > pronósticos: iluminan lo incierto y despiertan creatividad.

  • La estrategia no es resultado, es proceso creativo.

  • La identidad estratégica es la brújula del futuro.

Metodología Aplicable para PYMEs

  • Identifica tu desafío estratégico: ¿Qué problema o pregunta te está quitando el sueño?

  • Mapea mentalidades internas: Entrevista a socios, líderes y colaboradores sobre cómo ven el pasado, presente y futuro.

  • Haz escaneo del entorno: Detecta factores clave de cambio, señales débiles y drivers emergentes.

  • Construye escenarios: Imagina 3 o 4 futuros distintos, con base en combinaciones de factores clave.

  • Evalúa estrategias: ¿Qué decisiones funcionan en múltiples escenarios? ¿Qué harías diferente en cada uno?

  • Concreta el “¿Y ahora qué?”: Define un plan de transición, con prioridades claras, acciones iniciales y monitoreo continuo.