En un mundo cada vez más incierto, fragmentado y cambiante, los modelos tradicionales de gestión empresarial están quedando obsoletos. Las recetas lineales ya no funcionan. ¿Por qué? Porque las organizaciones no son máquinas… son sistemas vivos.
Y si tu empresa es un sistema, necesitas aprender a pensar como tal. Aquí es donde entra la General Systemology, una nueva disciplina que combina ciencia, filosofía y estrategia para ayudarte a rediseñar tu negocio desde una lógica verdaderamente integral.
General Systemology
Autor: Jennifer Wilby
Desarrollo:
¿Qué es la General Systemology y por qué debería importarte como empresario?
La General Systemology no es otra moda académica. Es el resultado de décadas de trabajo de científicos, filósofos y estrategas que buscan una forma coherente de entender y transformar los sistemas reales: desde una célula hasta una empresa.
Su propuesta es simple, pero poderosa: tu negocio no es una suma de partes, es un sistema interdependiente, abierto y en constante evolución.
¿Cuál es el problema con la forma en que gestionamos las empresas?
La mayoría de las decisiones se toman desde la fragmentación: finanzas por un lado, talento por otro, operaciones como silo independiente. Esto genera ineficiencia, desconexión y caos cuando el entorno cambia.
La General Systemology propone reunificar lo fragmentado con una visión estructurada, dinámica y transdisciplinaria.
¿Cómo se aplica esto en tu empresa?
Reconoce la complejidad real de tu negocio: no te engañes con organigramas lineales. Tu empresa es un sistema de relaciones dinámicas.
Construye un lenguaje común entre áreas: utiliza conceptos sistémicos como entrada-proceso-salida, retroalimentación, emergencia, acoplamiento.
Piensa en términos de rediseño sistémico: no cambies partes, rediseña patrones de interacción.
Adopta modelos mentales más integradores: como el modelo AKG (Actividad, Conocimiento, Guía) para mapear tu empresa.
Diseña desde la ética sistémica: si todo está conectado, tus decisiones tienen impacto más allá del Excel.
Conclusión:
General Systemology te da lo que ninguna metodología tradicional puede darte:
una forma científica, filosófica y práctica de pensar tu empresa como un sistema vivo, que aprende, se adapta y evoluciona.
En tiempos de disrupción, pensar sistémicamente no es una opción... es tu ventaja estratégica.