Design Thinking and Innovation Metrics: Powerful Tools to Manage Creativity, Okrs, Product, and Business Success

Este libro propone una nueva forma de entender y medir la innovación en las empresas. A través de herramientas prácticas, métricas significativas y marcos visuales, Michael Lewrick ofrece una guía para alinear creatividad, estrategia y ejecución. Ideal para empresarios que quieren resultados reales, no solo ideas atractivas.

Design Tjinking And Innovation Metrics
Autor: Michael Lewrick

Contexto del Libro

Michael Lewrick, reconocido experto en Design Thinking, detectó un patrón global: los equipos de innovación estaban midiendo lo incorrecto. KPIs irrelevantes, métricas vanidosas y tableros bonitos que no impulsaban decisiones reales.

Este libro es una respuesta directa a ese problema. Su propósito es ayudar a empresarios, líderes y equipos de innovación a medir lo que realmente importa: el valor creado para el cliente, la efectividad de los experimentos, el aprendizaje validado y el impacto en el negocio.

El enfoque combina Design Thinking, metodologías ágiles, analítica avanzada y herramientas como OKRs y AKIs, todo con una filosofía clara: dejar de medir por medir y empezar a medir para aprender, evolucionar y generar valor sostenible.

Resumen General

🔹 Introducción

Plantea el dilema actual de muchas empresas: están innovando, pero no saben si están teniendo impacto real. La medición tradicional ya no funciona.

🔹 Design Thinking y sus raíces

Revisa el origen del pensamiento de diseño y cómo ha evolucionado de la ingeniería al negocio.

🔹 Importancia de las métricas de innovación

Explica por qué medir mal puede matar proyectos valiosos y cómo redefinir lo que consideramos “éxito”.

🔹 Métricas de exploración vs. explotación

Divide el portafolio de innovación en dos grandes áreas: explorar nuevas ideas vs. explotar lo que ya funciona. Cada una tiene métricas diferentes.

🔹 Creatividad medible

Sí, se puede medir la creatividad. Hay indicadores claros: originalidad, aplicabilidad, ejecución, entre otros.

🔹 North Star Metric y MVM

Introduce el concepto de una métrica guía central y las Minimum Viable Metrics como herramientas prácticas para equipos.

🔹 OKRs y AKIs

Amplía el marco tradicional de objetivos con un enfoque más humano y centrado en el cliente: Aspiraciones + Insights.

🔹 Toolkits y aplicación práctica

Incluye canvases, tableros y plantillas para aplicar todo lo aprendido en tu empresa.

Primeros Principios y Modelos Mentales

  • Explora y explota: Toda empresa debe balancear entre descubrir nuevas oportunidades (explorar) y escalar lo que ya funciona (explotar).

  • Menos es más: No se trata de tener más indicadores, sino de tener los correctos.

  • Diseña tus métricas: Las métricas también deben diseñarse como productos: centradas en el usuario, iterativas y accionables.

  • Aprender es avanzar: Si una métrica no genera aprendizaje, es inútil.

  • Propósito primero: Toda métrica debe alinearse con una North Star Metric que refleje el valor real que quieres crear.

Metodología Aplicable: SMIA (Sistema de Métricas de Innovación Aplicado)

  • Diagnóstico: Clasifica tus proyectos en exploración o explotación.

  • Diseño: Define tus OKRs, AKIs y MVM por equipo.

  • Implementación: Usa dashboards simples y aplica en ciclos mensuales.

  • Evaluación: Ajusta cada trimestre lo que no genera decisiones.

Herramientas clave:

  • Minimum Viable Metrics Canvas

  • Impact Mapping Canvas

  • Experimentation Dashboard