Business Process Management and the Balanced Scorecard Focusing Processes on Strategy

Este libro propone una poderosa sinergia entre la Gestión por Procesos (BPM) y el Cuadro de Mando Integral (BSC) para convertir los procesos de una empresa en motores estratégicos. Ralph F. Smith demuestra cómo el enfoque en procesos puede impulsar la ejecución estratégica, la mejora continua y la competitividad en mercados globales, especialmente para empresas que buscan crecer con estructura.

Processes on Strategy
Autor: Ralph Smith

Contexto del Libro

Ralph F. Smith, consultor con amplia experiencia en transformación organizacional, detectó que muchas empresas fracasan al ejecutar sus estrategias por falta de conexión con la operación. Su propósito es traducir la estrategia en acción práctica mediante procesos bien diseñados, mapas estratégicos y tableros de control. El libro está estructurado en seis capítulos, siguiendo una lógica evolutiva desde el contexto del cambio hasta la integración completa entre estrategia y operación.

Resumen General

1. Un mundo de cambio

Analiza la evolución del entorno empresarial desde 1970 hasta los 2000s, destacando cómo la globalización, la tecnología y la movilidad del talento exigen procesos documentados y orientados a resultados. Introduce el concepto de que los procesos ya no son solo operativos: son estratégicos.

2. Cómo el proceso puede impulsar la estrategia

Explora las cuatro olas de la gestión por procesos: Calidad Total (TQM), Reingeniería, Diseño Organizacional por Procesos y Competencia Basada en Procesos. Cada ola representa un avance en madurez organizacional. Se resalta que los procesos bien diseñados pueden definir el rumbo de una empresa.

3. El proceso estratégico

Describe cómo conectar estrategia con ejecución. Introduce roles como "dueños de proceso" y aboga por rediseñar la estructura organizacional para que refleje los procesos clave. Casos como el de la Oficina de Servicios de Retiro de Michigan ilustran la aplicación.

4. Mapas estratégicos

Explica cómo visualizar la estrategia mediante mapas con cuatro perspectivas: financiera, cliente, procesos internos y aprendizaje. Estos mapas permiten identificar procesos clave, enfocar recursos y alinear iniciativas.

5. Balanced Scorecard e iniciativas estratégicas

Detalla cómo usar indicadores (KPIs) para alinear esfuerzos, medir resultados estratégicos y gestionar con datos. Destaca la diferencia entre empresas que solo miden y las que gestionan estratégicamente.

6. Conclusiones

Consolida la idea de que las empresas exitosas integran estrategia, procesos, personas e indicadores. Invita a adoptar una visión sistémica y estructurada para competir con ventaja.

Primeros Principios y Modelos Mentales

  • Las 4 Olas de BPM: Calidad Total, Reingeniería, Diseño Organizacional por Procesos y Competencia Basada en Procesos.

  • Ciclo PDCA: Planear, Hacer, Verificar, Actuar. Base de la mejora continua.

  • Mapa Estratégico: Visualización de objetivos conectados por causa-efecto en 4 perspectivas.

  • KPIs Estratégicos: Indicadores predictivos que alinean la operación con la estrategia.

Metodología Aplicable

Sistema de Gestión Estratégica por Procesos

  • Diagnóstico: Identifica tus procesos clave y evalúa su impacto estratégico.

  • Mapeo Estratégico: Crea un mapa visual que conecte objetivos y procesos.

  • Diseño de KPIs: Establece indicadores estratégicos y operativos.

  • Rediseño de procesos: Enfócate en los procesos que realmente mueven la aguja.

  • Monitoreo continuo: Usa tableros visuales para gestionar, no solo reportar.

Esta metodología puede implementarse en talleres trimestrales con sesiones mensuales de revisión por indicadores.

Este libro no solo explica, sino que habilita. Es una lectura imprescindible para cualquier empresario que quiera dejar de operar por intuición y comenzar a gestionar con visión, estructura y foco estratégico.