Este libro ofrece una mirada profunda y estratégica sobre cómo innovar el modelo de negocio desde dentro de la organización. Foss y Saebi plantean que no basta con rediseñar la propuesta de valor; es necesario alinear estructura, cultura, procesos y liderazgo para que la innovación funcione. Es una guía clave para transformar la empresa desde su núcleo operativo.
Business Models: Innovation, Digital Transformation
and Analytics
Autor: Nicolai J. Foss
Contexto del Libro
A diferencia de enfoques populares que tratan los modelos de negocio como lienzos creativos, Foss y Saebi se enfocan en el componente organizacional de la innovación. Su tesis central es clara: muchas empresas fallan al innovar porque no rediseñan sus capacidades internas. Este libro busca cerrar esa brecha.
La obra combina teoría académica con estudios de caso en industrias como manufactura, energía, medios y aerolíneas. Aporta modelos conceptuales, marcos de análisis y recomendaciones prácticas para empresarios que necesitan transformar su empresa sin improvisar ni destruir lo que ya funciona.
Resumen General
🧱 Parte 1: Fundamentos de la innovación en modelos de negocio
Capítulo 1: Introduce la noción de que innovar el modelo requiere rediseñar la organización.
Capítulo 2: Presenta las capacidades dinámicas como la base para ejecutar nuevos modelos (detectar, movilizar, transformar).
Capítulo 3: Examina cómo las empresas responden a amenazas y oportunidades; si su reacción es proactiva o reactiva define su éxito.
Capítulo 4: Introduce configuraciones organizacionales coherentes: no hay una estructura ideal, pero sí debe haber consistencia interna.
Capítulo 5: Destaca el rol del gerente como arquitecto de la coherencia organizativa.
🔧 Parte 2: Factores organizacionales
Capítulo 6: Enfatiza que el liderazgo no es solo visión, sino capacidad de rediseñar cultura y procesos.
Capítulo 7: Propone un marco integrado para alinear estructura, procesos, cultura, personas y gobernanza.
Capítulo 8: Estudio longitudinal que muestra que la innovación real es iterativa, lenta y culturalmente sensible.
Capítulo 9: Aplica el enfoque a organizaciones sociales donde misión y sostenibilidad compiten.
🏭 Parte 3: Estudios de caso sectoriales
Capítulo 10: Empresas medianas industriales alemanas pueden innovar si combinan cercanía con el cliente y flexibilidad.
Capítulo 11: Empresas de energía requieren estructuras paralelas para explorar nuevos modelos sin colapsar el core.
Capítulo 12: En medios, el reto es más cultural que tecnológico.
Capítulo 13: Contrasta Ryanair (modelo coherente desde cero) con Lufthansa (intento híbrido fallido).
Primeros Principios y/o Modelos Mentales
Coherencia organizacional: sin alineación entre modelo y estructura, la innovación fracasa.
Capacidades dinámicas: detectar, actuar y transformar continuamente.
Ambidestreza: gestionar lo nuevo sin matar lo actual.
Configuraciones múltiples: no hay modelo perfecto, solo coherencia funcional.
Narrativa del cambio: los líderes deben sostener una historia clara que movilice.
Metodología Aplicable
Framework de Alineación Organizacional (FAO–BMI)
Diagnóstico: revisar el modelo actual y su fit con la organización.
Diseño: redefinir propuesta de valor y arquitectura de ingresos.
Rediseño organizativo: alinear procesos, roles, cultura e incentivos.
Implementación iterativa: lanzar pilotos, medir, aprender.
Escalamiento: institucionalizar el cambio cuando ya es viable.