Leading from the Emerging Future es una obra visionaria que plantea una transición urgente y profunda: pasar de economías centradas en el ego (ego-system) a economías centradas en el ecosistema (eco-system). Otto Scharmer y Katrin Kaufer argumentan que las crisis ecológicas, sociales y espirituales actuales no son eventos aislados, sino síntomas de un modelo económico y de liderazgo obsoleto. A través de la metodología Theory U, proponen un camino de transformación basado en conciencia plena, conexión sistémica y co-creación del futuro emergente. El libro es una guía poderosa para líderes y empresarios que buscan generar impacto sostenible desde el ser, no solo desde el hacer.
Leading from the Emerging Future
From Ego-System to Eco-System Economies
Autor: Otto Scharmer and Katrin Kaufer
Contexto del Libro
Scharmer y Kaufer escriben en medio de una crisis global sistémica: desigualdad, colapso ecológico, agotamiento emocional, desconfianza institucional y fragmentación social. Lejos de proponer soluciones técnicas, invitan a un cambio de paradigma: cambiar el lugar interior desde el cual operamos. El enfoque parte del supuesto de que los resultados de cualquier sistema están determinados por el nivel de conciencia de sus participantes. Por ello, para cambiar los sistemas, debemos cambiar nuestra forma de percibir, pensar, sentir y actuar.
La obra se basa en la experiencia de Scharmer en el MIT y el Presencing Institute, donde ha acompañado procesos de transformación en gobiernos, empresas y comunidades. Su aporte central es Theory U, un marco de liderazgo que permite pasar de respuestas reactivas a acciones alineadas con el futuro emergente.
Resumen General
Capítulo 1: Síntomas de muerte y renacimiento
El mundo atraviesa una época de disrupción. Las viejas estructuras (económicas, sociales, políticas) están colapsando. Pero este colapso abre la puerta a una nueva era. El liderazgo del futuro no se basa en el control, sino en la capacidad de presenciar lo que quiere emerger.
Capítulo 2: Desconexiones sistémicas
Los síntomas visibles (pobreza, destrucción ambiental, alienación) son resultado de ocho desconexiones estructurales: entre economía real y financiera, entre crecimiento infinito y recursos finitos, entre líderes e instituciones, entre riqueza y bienestar, entre gobierno y ciudadanos, etc. Estas desconexiones son alimentadas por una lógica económica centrada en el ego.
Capítulo 3: Evolución del pensamiento económico
Se presentan cuatro niveles de sistemas económicos:
1.0: Economías centralizadas (Estado).
2.0: Libre mercado.
3.0: Modelos sociales con múltiples actores.
4.0: Economías colaborativas centradas en el ecosistema.
La propuesta es evolucionar hacia este último modelo a través de un cambio en la conciencia colectiva.
Capítulo 4: La fuente del liderazgo
La verdadera transformación no comienza con nuevas ideas, sino con un cambio en el lugar interior desde donde operamos. Este lugar se conecta con nuestro Yo futuro (Self) y requiere abrir la mente, el corazón y la voluntad.
Capítulo 5: Transformación personal
Liderar desde el futuro emergente implica dejar atrás el miedo, el juicio y el cinismo. Requiere atravesar un proceso de introspección profunda para conectar con el propósito personal y la versión más elevada de uno mismo.
Capítulo 6: Transformación relacional
Se plantea pasar de relaciones transaccionales a relaciones generativas, basadas en confianza, escucha profunda y co-creación. El liderazgo relacional exige ver al otro como parte del todo.
Capítulo 7: Transformación institucional
Las instituciones deben pasar de estructuras piramidales a plataformas de co-creación. Esto implica rediseñar la educación, la salud, las finanzas y el gobierno para operar con conciencia ecosistémica.
Capítulo 8: Liderar desde el futuro emergente
El liderazgo del futuro es colectivo, inclusivo y profundamente humano. Se basa en prototipar soluciones, aprender desde la práctica y actuar desde una conexión interior con el futuro que quiere nacer.
Primeros Principios y Modelos Mentales
Del ego al eco: Pasar de un modelo centrado en el yo al bienestar del todo.
Theory U: Modelo de transformación profunda basado en tres movimientos: observar con apertura, conectar con el futuro emergente, y co-crear desde lo nuevo.
Presencing: Unión de presencia y sensing; es percibir el futuro desde el presente.
Los tres enemigos del cambio: Voz del juicio, voz del cinismo y voz del miedo.
Tres espacios de apertura: Mente abierta, corazón abierto, voluntad abierta.
Metodología Aplicable
Observar sin juicios: Ver la realidad con ojos nuevos, sin descargar patrones del pasado.
Escuchar profundamente: Desde la empatía, sintonizar con lo que otros sienten y lo que el sistema necesita.
Conectar con el propósito: Explorar el “quién soy” y “cuál es mi trabajo” desde una visión del Yo futuro.
Crear prototipos: Actuar rápidamente con pequeñas acciones que permitan aprender y ajustar.
Sostener el proceso: Crear espacios seguros para el diálogo, la reflexión y la colaboración real.
Rediseñar instituciones: Transitar de jerarquías a plataformas, de control a co-creación.